Intentaremos traer cada viernes una entrevista a un autor/a diferente.Esta entrevista que traemos hoy es a Antonia Romero, autora de
Peso Cero (comprar en papel - comprar en ebook)
La Tumba compartida (comprar en papel)
Información Extra
✮ Facebook
✮ Blog
Entrevista
Esta entrevista estĆ” basada no
tanto en preguntas sobre sus novelas sino mƔs bien en preguntas que siempre he tenido
curiosidad en hacer. EstÔ en todo su derecho a contestar sólo a las preguntas
que usted desee, aunque no creo que tenga problema con ninguna ;-).
1.- ¿Cómo empieza
uno a escribir? ¿Cómo es ese primer momento?
Pues
para serte sincera, no lo recuerdo porque era muy pequeƱa. De niƱa tenĆa los
bajos del armario llenos de libretas repletas de historias. A los catorce años escribà mi primera novela,
una historia infumable que solo pudo leer mi mejor amiga antes de ser
destruida. La novela, no mi amiga J.
2.- ¿A quĆ© tipo de
lector van dirigido sus libros? ¿Por quĆ©?
No escribo sobre un tema en concreto, de
hecho tengo publicada una novela sobre la anorexia y un thriller histórico. Mis
libros van dirigidos a todo aquel al que le guste mi manera de contar, supongo.
3.- ¿Cómo es su hĆ”bito para ponerse
a escribir? Por ejemplo: se prepara un cafƩ y a empezar, simplemente se sienta,
etc.
El cafƩ es un compaƱero indispensable,
necesito siempre una taza a mi lado. DespuƩs de eso, me siento y escribo.
4.- ¿QuĆ© hace cuando se queda en
blanco y nada sale de su pluma(es una frase hecha, ahora mĆ”s bien se dirĆa de
su pc)?
No me ha pasado nunca. No, en serio,
siempre tengo algo que escribir. Lo que sĆ me pasa es que hay dĆas en que no me
gusta nada de lo que escribo y soy capaz de cargarme una maƱana entera de
trabajo sin que me tiemble la mano.
5.- ¿QuiĆ©n es su mejor critic@
(alguien que siempre es el/la primer@ en leer sus historias: amig@, pareja…)?
Mi
marido. Es implacable y despiadado. Aunque tambiƩn es mi mayor apoyo.
6.- ¿Cómo sabe cuando ha terminado
de escribir un libro? ¿Lo repasa y sabe que estĆ” listo o, ya publicado sigue
pensando que podrĆas cambiar algo?
Nunca estarĆa
acabado si fuese por mĆ. Lo reviso una y otra vez y tengo que ponerme un lĆmite
o no lo entregarĆa nunca. Cuando la editorial me dice: ya no puedes tocarlo
mƔs, sencillamente, dejo de pensar en Ʃl.
7.- ¿Cree que se
puede vivir como escritor en nuestro paĆs?
Supongo que depende de quƩ escritor
seas. Hay un grupo muy pequeƱito de escritores que vive muy bien de sus libros.
Un grupo, un poco mƔs grande, que recibe unos ingresos que les permite vivir
modestamente de la literatura. Otros escritores necesitan, ademƔs, de
actividades relacionadas con las letras para mantenerse: son articulistas,
imparten talleres, etc. Y por último estÔn los peones del tablero, escritores
que trabajan en cosas que nada tienen que ver con sus novelas, para poder vivir
y pagar las facturas. Yo pertenezco a este Ćŗltimo grupo.
8.- ¿CuĆ”l es, para
usted, su mejor libro? ¿Por quĆ©?
No podrĆa decirlo. Mis libros no son
como mis hijos ¡menuda sandez!, pero los libros que he escrito son los libros
que he querido escribir y, por lo tanto, los quiero a todos por igual.
9.- Para finalizar esta parte de la
entrevista, que tres palabras le definirĆan como escritor.
Constante, irónica y emotiva.
Ahora
me gustarĆa realizar unas preguntas al lector que, supongo, lleva dentro:
10.- ¿CuĆ”l es el
Ćŗltimo libro que ha comprado?
CafƩ Zoo, de Ana Moya.
11.- ¿CuĆ”l es su
mejor momento para leer?
Por la noche, en la cama.
12.- ¿Que le pide a
un buen libro?
Que me deje poso.
13.- ¿CuĆ”l es su
libro favorito?
Jane Eyre, de Charlotte Brontƫ.
14.- ¿QuĆ© libro
nunca leerĆa?
Ninguno. No tengo prejuicios.
15.- ¿QuĆ© libro tiene en su
estanterĆa desde hace mil y nunca encuentra tiempo para leer?
Las
benƩvolas, de Jonathan Littell. Nunca encuentro el momento.
16.- ¿CuĆ”l es el libro con el que mĆ”s ha llorado?
¿Y con el que mĆ”s ha reĆdo?
Con el que mƔs he llorado: Marianela, de
Benito PĆ©rez Galdós. Y con el que mĆ”s he reĆdo: El Quijote, de Cervantes. En
serio, se me caĆan las lĆ”grimas de la risa.
La Tumba compartida en Ediciones
B en BdeBooks
y en Amazon
Peso cero en Editorial DiƔlogo y en Amazon.
Mil gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias a ti J
Preciosa entrada! Me ha encantado! Tienes un blog genial, sin duda te sigo ;)
ResponderEliminarPƔsate por mi blog, y si te gusta me sigues!!^^ Yo tambiƩn publico reseƱas de libros, un besoote y mil graciias! :D
http://viviendoennuestrocuento.blogspot.com.es/