Otro viernes más, por lo tanto entrevista nueva.
El autor de este viernes es Javier Núñez, autor de "El sendero del horror" y "Esclavos de la tierra"
Entrevista
1.-
¿Cómo empieza uno a escribir? ¿Cómo es ese primer momento?
En
mi caso, ocasionalmente se me ocurrían ideas para relatos que me rondaban la
cabeza durante días. Una de esas veces tenía el ordenador encendido y decidí
probar a plasmarla en el editor de texto. La sensación de liberarla, de
sacártela de la cabeza, me gustó tanto que ya no dejé de hacerlo.
2.-
¿A qué tipo de lector van dirigido sus libros? ¿Por qué?
Escribo
literatura de terror, pero no exclusivamente. El suspense que precede a ese terror
es el qué más me atrae. Mis historias tienen momentos puntuales de terror, pero
sobretodo tratan sobre personas que se ven atrapadas en situaciones de tensión
prolongadas en el tiempo. Así que el tipo de lector al que va dirigido es, por
supuesto, al que le gusta el terror. Pero también a todo aquel que disfruta con
una historia en la que una persona normal y corriente se ve, de un instante
para otro, inmerso en un embrollo del que tiene que luchar para salir indemne.
Nada más
levantarme, me tomó un café con leche bien cargado y me siento ante el
ordenador. El día anterior, generalmente, he hecho un esbozo de lo que quiero
escribir ese día así que nunca me siento sin saber qué voy a decir.
4.-
¿Qué hace cuando se queda en blanco y nada sale de su pluma(es una frase hecha,
ahora más bien se diría de su pc)?
En esas
ocasiones, creo que lo mejor es no forzar las cosas. No merece la pena escribir
algo por el simple hecho de escribirlo porque seguramente no saldrá nada
provechoso y en la siguiente ocasión en que te sientes para volver a escribir
perderás demasiado tiempo corrigiendo. Cuando me sucede algo así, simplemente
apago el ordenador.
5.-
¿Quién es su mejor critic@ (alguien que siempre es el/la primer@ en leer sus
historias: amig@, pareja…)?
Mi novia. Ella
es la primera que lee lo que escribo y me plantea las cuestiones que le surgen.
Es dura y eso es de agradecer. No quiero que me regale los oídos sino que sea
crítica.
6.-
¿Cómo sabe cuando ha terminado de escribir un libro? ¿Lo repasa y sabe que está
listo o, ya publicado sigue pensando que podrías cambiar algo?
Generalmente,
le doy tres vueltas. Tras esa tercera, en principio, todo los cabos que me
preocupaba atar ya están atados y la historia es un círculo cerrado. Si no es
así, sigo repasándolo hasta que estoy satisfecho.
7.-
¿Cree que se puede vivir como escritor en nuestro país?
No
lo sé. Supongo que habrá escritores que puedan hacerlo, pero creo que es algo
excepcional. Aunque vivimos en un país que se lee bastante, también hay muchos
escritores (y muy buenos) en el mercado y por ello es difícil hacerse un hueco
sólido en el mercado.
8.-
¿Cuál es, para usted, su mejor libro? ¿Por qué?
Mi
mejor libro es el que estoy escribiendo en cada momento o, en su defecto, el
que está por ser escrito. Seguir mejorando y creando mejores historias es una
de las cosas que me hacen levantarme cada mañana de la cama.
9.-
Para finalizar esta parte de la entrevista, que tres palabras le definirían
como escritor.
Constante,
imaginativo y concienzudo.
10.-
¿Cuál es el último libro que ha comprado?
1Q84,
Libro 3, de Haruki Murakami.
11.-
¿Cuál es su mejor momento para leer?
Por
las noches, después de cenar, cuando todo está en silencio.
12.-
¿Que le pide a un buen libro?
Que
me atrape desde el principio y que tenga personajes ricos en matices.
13.-
¿Cuál es su libro favorito?
Apocalipsis,
de Stephen King.
14.-
¿Qué libro nunca leería?
Uno
que, tras diez o quince páginas, siga sin decirme nada.
15.-
¿Qué libro tiene en su estantería desde hace mil y nunca encuentra tiempo para
leer?
Lunar
Park, de Bret Easton Ellis.
16.- ¿Cuál es el libro con el que más ha llorado?
¿Y con el que más ha reído?
22/11/63,
de Stephen King me provocó un nudo en la garganta en más de una ocasión. Y, en
cuanto a hacerme reír, las novelas protagonizadas por Henry Chinaski, del
escritor Charles Bukowski. Me río a carcajadas con él.
Información Extra
✮ Facebook✮ EL SENDERO DEL HORROR Amazon | Wattpad
✮ ESCLAVOS DE LA TIERRA Amazon | Wattpad

Muy buena entrevista, conozco a Javier por las redes y es super simpático, también he leído una de sus historias.
ResponderEliminarÉxitos para el.
Besos