Hola aprendices,
Hoy os traemos una entrevista muy interesante, la de la autora del libro Sirens, Nia Belles, que espero que os guste. Yo por mi parte me he leido el libro y me parece realmente interesante.
SUPERCUESTIONARIO
Primero
que nada daros la gracia por hacerme un huequecito :)
¿Qué significa para ti
escribir?
Hacer
lo que más me gusta: soñar.
Plasmar
mis fantasÃas en papel para poder hacerlas tangibles, para disfrutarlas,
olfatearlas… y bueno para compartirlas
con los demás también.
¿Cómo se llega, en tu opinión, a pasar de ser una simple aficionada por el gusto de escribir a ser una escritora?
Alguien
que no ame los sueños y las letras no escribe, por lo tanto para mà cualquiera
que escriba es escritor.
Ahora
solo me falta asimilar mis propias palabras.
El otro dÃa le dije a mi padre:
Yo
—¡He ido a una presentación de
una escritora!
Él
—¿De una escritora como tú?
Yo
—No, no, ¡de una
escritora-escritora!
Él
—Ah bueno, ¿entonces tú que
eres? ¿escritora a secas?
Si
vamos a llamar escritor solo al que vive de vender sus libros nos quedamos con
cuatro, y yo desde luego no entro en el grupo.
En
mi caso, antes de Sirens, no habÃa escrito en catorce años. Ahora estoy con la
segunda novela.
¿Se puede aprender a escribir de una forma que resulte interesantemente literaria?
Yo
escribo lo que a mà me gustarÃa leer y de la forma en que me gustarÃa leerlo,
más adelante espero hacer algún curso e ir aprendiendo cosas nuevas y
experimentando.
Creo
que la escritura, como la pintura, música… es algo que se lleva dentro, y a
partir de ahà se puede ir mejorando y dando diferentes formas.
Todo
el mundo puede garabatear un folio o aporrear un tambor, pero yo nunca
conseguirÃa crear una melodÃa, no tengo ningún sentido del ritmo y aunque me
encanta y emociona la música (como a todo ser viviente) no me interesa dedicar
mi tiempo en aprender a tocar nada.
Cada
uno nacemos para una cosa distinta, sin duda eso que nos llama, atrae y
apasiona como nada: eso es lo nuestro.
¿La escritura es un oficio o
un destino, o ambas cosas o ninguna?
No
sé si he entendido bien la pregunta, creo que es algo para lo que se nace y que
se puede ir perfeccionando con práctica, estudios…
Y
si por oficio te refieres a trabajo:
No
puedo imaginar escribir como un trabajo, si me obligaran a escribir
probablemente dejarÃa de hacerlo al segundo dÃa. La lectura, como la escritura
creativa, son un placer que escoges por ti mismo y realizas cuando quieres. El
otro dÃa escuché a Tom Jones decir en una entrevista que desde que empezó a
cantar nunca ha vuelto a trabajar, y es verdad. Al menos yo entiendo el trabajo
como una obligación o algo que haces para ganar un dinero. Cuando escribes
dedicas incontables horas y te puede crujir la espalda, puede parecer que tus
parpados se convierten en cuchillas por el sueño y que tu cara imite un
calefactor de baño derritiéndose en el desierto, pero es lo que quieres hacer y
sigues haciéndolo sin esperar ninguna recompensa. Lo que no quiere decir que si
para vivir pudiese dedicarme a hacer lo que me venga en gana cómo y cuándo
quiera y que además me pagaran por ello no tirarÃa una traca ¿y quién no? Y por
supuesto no se puede describir con palabras la satisfacción de que a alguien le
guste lo que haces. Pero el premio gordo es hedonista como ninguno; es lo que
te diviertes creando, y al final leerte el libro que te sale de las narices (o
del teclado) con la introducción, nudo y desenlace que tú deseas.
¿Hay, en tu opinión, alguna fórmula que a la hora de escribir resulte útil o mejor, en un plano general?
Estoy
empezando ahora, soy inconstante y odio la rutina por lo que no dejo de
experimentar a cada paso.
Si
al final me quedo con algo, y dado que lo bueno hay que compartirlo, lo
recomendaré seguro.
¿para quién escribes?
En
principio para mÃ.
Sirens
es el libro que siempre quise leer en mi adolescencia y que nunca encontré en
una librerÃa. Me he sacado una espinita al escribirlo y es cierto que empecé a
relatárselo a mi yo de trece años, pero a medida que iba avanzando me daba
cuenta que también lo escribÃa para mi madre. Ella fue la primera lectora,
y cuando lo devoró y se convirtió en fan
número uno del libro se cerró un ciclo de abrumadora felicidad que empezó
cuando tecleé las primeras frases y me vi envuelta en un torbellino de pasión
(pasión por la escritura). Ese ciclo se ha extendido con la publicación de
Sirens, con las muestras de apoyo y cariño de seres queridos y con todas las
personas maravillosas con las que me voy tropezando gracias a la historia de
Estrella.
¿Por qué lo haces?
Porque
me llena y porque ahora mismo lo disfruto más que ninguna cosa que haya hecho
antes.
¿Qué es para ti ser escritor/a?
Si
lees Sirens entenderás que para mà ser escritora es tocar la Luna con las
puntas de mis dedos.
Es
haber encontrado al fin todo lo que me faltaba. Que se dice pronto, pero es muy
grande.
Crear
de la nada o crear a partir de otra cosa ya existente, poder inventar mundos,
dar a luz héroes, princesas, criaturas imposibles, personajes retorcidos y
malignos que te pondrÃan los pelos de punta en la vida real, ser la dueña de mi
historia y conducirla por donde quiera. Es algo donde puedes ir utilizando todas
tus habilidades e ir potenciándolas, donde
depositas una parte de ti y de tu mundo. Es magia en estado puro.
Vamos
que me gusta mucho escribir.
¿Cuáles son tus libros
publicados?
Sinopsis
Estrella perdió a su madre siendo
muy joven.
Salieron a nadar la vÃspera de su
décimo cumpleaños y solo una de ellas regresó.
Estrella apareció sola, varada en la
arena, en una barca repleta de lavanda —la flor favorita de su madre— y sin
ningún recuerdo de ese dÃa.
Al amanecer, la arrancaron de su
hogar y de su tierra, mandándola a vivir con sus tÃos a América.
Ahora ha cumplido dieciocho años y
nada puede detenerla de hacer realidad su sueño, «regresar a la bella y verde
Irlanda que la vio crecer».
Aunque ella no sabe que nada es lo
que parece.
Lo que está por descubrir puede
cambiar su vida para siempre.
Nos gustarÃa saber cual es tu
blog, twitter y Facebook para que los lectores puedan conocerte más
Book Trailer hecho por el autor:
Leer los primeros capÃtulos:
Página de Sirens en Facebook:
Facebook
Nia Belles:


0 yorum:
Publicar un comentario
Puedes decirnos lo que quieras. Se admiten quejas (que seran atendidas o desoidas dependiendo de nuestro humor :P), suplicas (nunca atendidas) y peticiones de amor (jamás serán atendidas jaja)