¿Qué significa para ti escribir?
Escribir es para mí muchas cosas diferentes: relajarme,
divertirme, imaginar, crear, una forma de ver la vida...
¿Cómo se llega, en tu opinión, a pasar de ser un simple
aficionado a escribir, a llegar a ser escritor?
Esa es una pregunta complicada. Hay quien dice que escritor
es simplemente el que escribe, mientras otros piensa que no lo eres hasta que
publicas. Escribir es como pintar, puede que no todo el que hace un garabato en
un folio sea pintor, pero ¿y si él se siente así? ¿Qué hay de malo en ello?
Todos los escritores tiene un comienzo, lo importante es luchar por seguir
adelante.
¿Se puede aprender a escribir de una forma que resulte
interesantemente literaria?
Creo que se pueden aprender técnicas, perfeccionar y madurar
el estilo propio, pero nuestra forma de escribir tiene que ser eso: propia. Con
interesante no sé si quieres decir comercial o más bien atrayente para el
lector. Pero supongo que sí, que hay una parte que se puede aprender, aunque
creo que también hay una chispa que es más personal.
¿La literatura es un oficio, o un destino, o ambas cosas o
ninguna?
Para mí es una forma de vida, aunque con ello no quiero decir
que sea una forma de ganarte la vida (que puede llegar a serlo). Tanto los
lectores como los escritores disfrutamos de ella, la vivimos, la hacemos
nuestra cada uno a nuestra manera.
¿Hay en tu opinión, alguna fórmula, que a la hora de escribir
resulte útil o mejor, a la hora de escribir?
Cada autor tiene sus pequeñas manías o, como se suele decir,
cada maestrillo tiene su librillo. Lo que si creo que es importante es escribir
a menudo, si es posible cada día, aunque solo sean unas líneas. Escribir,
escribir y seguir escribiendo.
¿Para quién escribes?
Para mí y para quién quiera leerme. Estuve un tiempo sin
escribir, y lo retomé hace unos años. Creo que ahora ya no podría dejarlo.
¿Por qué lo haces?
Porque, como he dicho, creo que ya no podría dejar de
hacerlo. Los folios en blanco y las ideas danzantes de mi cabeza terminarían
por volverme loca.
¿Qué es para ti ser escritor?
Soñar, idear, a veces maquinar, tramar engaños y urdir
venganzas. Dar vida a tus personajes y ver como terminan por hacer lo que
quieren te guste o no.
¿Cuáles son tus libros publicados?
He participado en varias antologías, las últimas han sido:
“Catorce Lunas” (Ediciones Kiwi), “Érase una veZ” (Kelonia Editorial) y
“Leyendas Urbanas” (Editorial Universo). En cuanto a novelas: “Bellator” en
Amazon. “Antes de que digas adiós”, novela romántica contemporánea, está a
punto de publicarse con Ediciones Kiwi, saldrá el día 1 de noviembre bajo su
sello Ebook, y para el 2014 se publicará también otra de mis novelas juveniles.
Nos gustaría saber cuál
es tu blog, fb, twiter, para que nuestros lectores puedan conocerte un poco más
Twitter: @sagabellator
Facebook: Victoria
Vílchez. Y mi página de autora: www.facebook.com/victoriavilchezescritora
Gracias por la
entrevista y por hacerme un hueco en vuestro blog. Estoy encantada de haber
hablado con vosotros.


Genial la entrevista :) Un beso
ResponderEliminarGracias, Susana, por la entrevista. Ha sido un verdadero placer charlar con vosotros.
ResponderEliminar¡Un beso!