Género: terror
- Nº de páginas: 222 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
- Editorial: JUVENTUD
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788426106148
Este volumen recoge varios de los mejores relatos de misterio salidos de la pluma del gran escritor americano Edgar Allan Poe, en donde exhibe su maestría en el relato corto y en la creación de ambientes, situaciones y psicologías, que tanto influenciarían a venideros escritores de cuentos fantásticos, relatos góticos e historias de terror, ciencia-ficción y misterio. |
En sus textos, dominados en su oscuridad por la personalidad de su autor, se advierte la preocupación/obsesión de Poe por el tema de la muerte, asentando sus asuntos melancólicos y umbríos en un brillante, hechizante e impactante estilo narrativo, con la descripción psicológica y el muestrario de atmósferas prevaleciendo sobre los diálogos.
Además de sus conocidas narraciones, el libro también contiene algunos de sus excelentes trabajos poéticos, como "El cuervo" o "Anabel Lee", en los que además de recoger de manera magistral la imaginería del autor, se disfruta de la sonoridad tan característica de su poesía. Detalle que le llevó a ser catalogado por algunos críticos como the jingling poet.
Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809– Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.
No me llama para nada
ResponderEliminarUn beso^^
Yo leído algunas compilaciones llamadas Narraciones extraordinarias o Historias extraordinarias. Hay algunas diferencias en los relatos compilados.
ResponderEliminarEn cuanto a los relatos detectivecos, Sherlock Holmes critica a Dupin, quien lo considera menos sagaz de lo que creía Poe.
Tuve la oportunidad de leerlo pero como era prestado y había pasado tiempo lo devolví xD. Solo leí El gato negro.
ResponderEliminarBesos.