Título: Pulgarcito
Érase un pobre campesino que estaba una noche junto al hogar atizando el fuego, mientras su mujer hilaba, sentada a su lado.
Dijo el hombre: - ¡Qué triste es no tener hijos! ¡Qué silencio en esta casa, mientras en las otras todo es ruido y alegría! - Sí -respondió la mujer, suspirando-. Aunque fuese uno solo, y aunque fuese pequeño como el pulgar, me daría por satisfecha. Lo querríamos más que nuestra vida.
Hola a todos
Os traigo una reseña, de varias, diferente a lo que os tenemos acostumbrados, ya que me apunté al reto de noviembre: mes de la no novela, creo que hay que darle una oportunidad a todas las lecturas, da igual la temática.
No me enrollo más y a lo que vamos.
Este es un cuento infantil, aunque algunas cosas no las veo tan de niños pequeños..
En los cuentos clásicos, se repite que nuestros protafionistas o son abandonados o no tienen alguno de sus padres o ven como muere uno de ellos.
En este caso, son varios hermanos con unos padres que viven practicamente en la miseria y el padre intenta en repetidas ocasiones abandonarlos en el bosque porque no tienen con que alimenarlos, me recuera al cuento de Hansel y Gretel, intentando volver al hogar en repetidas ocasiones gracias a la astucia del más pequeño, Pulgarcito hasta que, en una de las ocasiones no puden volver pero Pulgarcito, a pesar de la edad tiene una imaginación e inteligencia desbordantes, consigue ganar mucho dinero y sacar, no sólo a sus hermanos de la pobreca, sino a su propia familia.
Para mi la moraleja es, que con persistencia, arducia y trabajo puedes conseguir cualquier cosa que te propongas en la vida.

¡Hola! Gran moraleja tiene, la verdad es que a mí me encantó y tengo ganas de volver a leerlo!
ResponderEliminarUn beso ^^