Nací en Murcia en 1981. A los 10 ó 12 años empecé a escribir a diario,
hasta hoy. Desconozco lo que, siendo tan pequeña, me empujaba a escribir. Hoy
por hoy, es para mí la principal forma de comprender el mundo.
Estudié comercio internacional, gestión comercial y marketing e inglés
en la Escuela Oficial de Idiomas. Durante años me dediqué profesionalmente al
marketing estratégico como freelance.
Hasta que escribí “Algo me dice que”, mi primer cuento. Fue a través
de él que comprendí que debía dedicarme
profesionalmente a aquello que era y sigue siendo mi mayor pasión.
Deduje, también, que el objetivo de mi trabajo era, y es, ayudar a las personas
y al medio ambiente a través de mi pasión, a través de la escritura.
Mi segunda creación vino en forma de encargo desde el Balneario de
Archena “La posada de las estrellas” era una obra de ficción histórica
concebida para los clientes del Balneario.
Hoy, los cuentos que la componen, son utilizados por muchos docentes
como material de apoyo para la comprensión de las épocas romana, árabe y
moderna.
Escribirla fue una experiencia tremendamente enriquecedora y ojalá que
todos aquellos de vosotros que la leáis disfrutéis tanto con su lectura como yo
lo hice creándola.
“Lo que me enseñó Euskadi en un paseo junto al río Golako” surgió de
un viaje a Euskadi. Fue la emoción que me generó escuchar la canción “La
niña que llora en tus fiestas”, de la Oreja de Vang Gogh, la que provocó un
anhelo de conocer más de cerca la tierra en que eran concebidas unas letras tan
cercanas, tan próximas, tan iguales a mi mente. En aquella maravillosa
tierra encontré lo que andaba buscando.
Encontré una veneración a la naturaleza en la conciencia colectiva de
los vascos trasmitida de generación en generación, encontré paisajes de ensueño
y encontré un misterioso río Golako que me contaba las mismas penas que el
Segura, y a pesar de ello, la misma alegría, la misma magia.
Mi siguiente creación “El tesoro” es un cuento de aventuras si el
lector es un niño…si es un adulto es un libro recomendado para la reflexión. Y
sólo aquéllos que meditan podrán darle el significado pleno que tiene la obra.
Y mi última obra “La erótica del poder” es una novela breve, pero muy
intensa, que condensa aventuras, erotismo, corrupción, y reflexiones
sobre el sentido del poder, del verdadero poder, y del dinero. Una historia de
amor que cambiará el destino de un monte, protegido por leyes medioambientales,
de ser devastado por las llamas para recalificar el terreno y convertirlo en un
resort.
No creo que exista algo más valioso para un escritor que ver, oír y
sentir cómo las palabras que un día salieron de su mente cobran vida a través
de quienes las leen.
Así que a lo largo de este último año he desarrollado un proyecto
precioso llamado “el tesoro de una escritora” que está teniendo una acogida
sensacional por la que me siento muy feliz y realizada. Desde aquí quiero dar
las gracias a todos los participantes e instituciones que han ayudado a que sea
posible.
Este año, continuo con el proyecto desde el “Cuartel de Artillería”,
espacio para la cultura del Ayuntamiento de Murcia, en el que soy artista
residente.
Desde aquí os invito a todos a leer mis obras y contarme qué habéis
sentido, pensado, vivido leyéndolas ;-)Raquel Cánovas
Facebook:
https://www.facebook.com/
Me parece muy interesante esta escritora, tal vez lea algo suyo algún día.
ResponderEliminar¡Un saludo! :3