Toromítico presenta Inteligencia natural, José Carlos Aranda
“La publicidad de juguetes en Navidad puede producir en los niños más ansiedad que otra cosa”.
23 de diciembre de 2014.- “Saber
que en fechas como l
a Navidad o Reyes Magos el exceso de información publicitaria que
recibe un niño puede producir ansiedad es un hecho evidente, ya que este
no ha desarrollado la capacidad de reflexión y lo hace muy vulnerable a
los mensajes”, comenta José Carlos Aranda, autor del libro Inteligencia natural, que publicado por Toromítico, acaba de salir su segunda edición.
Una
segunda edición revisada en la que el autor aboga, entre otras cosas,
por una ley sobre educación que genere cambios profundos en los sistemas
de enseñanzas. En ese sentido “algunas de las medidas de la LOMCE están
muy bien encaminadas”, asevera el autor, pero también “se requiere un
programa de educación preventiva que proporcione a las familias pautas educativas adecuadas que les hagan recuperar la ilusión y la esperanza”.
Para
el ensayis
ta la auténtica revolución educativa vendrá de las familias que deberán
rebelarse contra el relativismo y la mediocridad procurando lo mejor
para sus hijos. Frente a las dudas de cómo vamos a educar en una
sociedad cambiante en constante evolución, José Carlos Aranda separa los
conceptos de educar e instruir.
“Podemos
tener nuestras dudas sobre cuál será la instrucción adecuada en esta
sociedad cambiante para el futuro, es decir, qué conocimientos conviene
poseer, desarrollar o acumular a lo largo del periodo de escolarización;
pero las líneas maestras de la educación para lograr ser personas con
talento están claras y son más necesarias y útiles que nunca: una
persona alegre, por ejemplo, siempre tendrá más probabilidades de éxito
que otra que vaya repartiendo negatividad –afirma el autor-“.
“En Inteligencia natur
al se nos van dando las claves y las técnicas para lograrlo”,
comenta el autor, quien realiza un recorrido sobre la evolución del niño
en las cuatro inteligencias estrella y fase a fase se va exponiendo el
método inspirado en el principio metodológico de potenciar capacidades y
evitar limitaciones derivadas de la negatividad, las frustraciones y la
desilusión que trasladamos de forma inconsciente.
El
autor defiende que “no es tan importante educar genios como educar
personas capaces de ser felices en la vida. Y es algo posible, necesario
y urgente, ya que unos buenos resultados académicos no garantizan el
éxito en la vida, ni siquiera son lo más importante, sin embargo,
condicionan la convivencia en buena parte de las familias”.
El
libro plantea la necesidad de atender al crecimiento y desarrollo de
las emociones,
el positivismo, la asertividad, la empatía, la constancia, la
resiliencia, la capacidad de “aplazamiento de la recompensa” o la
automotivación, “...porque de nada nos sirve el mejor motor si no le
ponemos ruedas a un coche, ni nos sirve de nada el mejor coche si no
sabemos dónde queremos ir” -comenta José Carlos Aranda-. “Por eso, la
clave está en el desarrollo equilibrado de las inteligencias que nos
permita soñar un destino y nos proporcione los medios necesarios para
alcanzarlo”.
Inteligencia natural pretende
y explica cómo recuperar la ilusión por educar en las familias, entre
los profesionales y la sociedad desde el optimismo, la coherencia y la
pasión por la vida.
Jose
Carlos Aranda es Doctor en Filología Hispánica y profesor de Lengua
Española y Literatura desde1980. Es colaborador en televisión en pro
gramas como Cuarto Milenio en temas de educación. Entre sus
publicaciones especializadas de carácter docente-pedagógico cabe
destacar: Cómo se hace un comentario de texto (Berenice, 2009), Manual de ortografía y redacción (Berenice, 2010) y Manual de redacción para profesionales e internautas(Berenice, 2011).
Sus inquietudes en el ámbito de la psicología y la neurociencia, ya quedaron plasmadas en El libro de la gramática vital (Almuzara, 2011); a los más de 30 años de experiencia docente, en Inteligencia Natural vuelca
su formación en campos como la psicología, la neurobiología y la
pedagogía, a los que se acerca desde su experiencia como padre, como
maestro y como tutor de miles de alumnos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

0 yorum:
Publicar un comentario
Puedes decirnos lo que quieras. Se admiten quejas (que seran atendidas o desoidas dependiendo de nuestro humor :P), suplicas (nunca atendidas) y peticiones de amor (jamás serán atendidas jaja)