Hoy os traemos una nueva entrevista, esta vez a la escritora Erica C. Morales, autora de la trilogía "Sofía", que la primera parte, "Quererte", está a punto de salir con la editorial Leibros
Empecemos con un primer plato, un segundo y un postre: ¿qué libro colocarías en cada uno?
Como buena devoradora de
libros que soy me resulta de lo más complicado elegir solo tres
libros.
Creo que como primer
plato me decido por una dosis de amor del bueno con una historia de
María Beatobe que he terminado recientemente. Cuando es amor las
mariposas nunca mienten.
Como segundo plato y para
animar el asunto una de las lecturas que más me ha impactado después
de leer la saga Cincuenta Sombras. La trilogía Mi hombre ha sido una
lectura muy interesante.
Y como el postre siempre
es lo mejor me quedo con Jojo Moyes y su libro Yo antes de ti. Mi
libro favorito.
¿Qué tal está siendo la acogida de tu libro?
Supongo que aquí tendrás
que cambiar un poco la pregunta.
El pasado mes de marzo de
2015 terminé de escribir la primera parte de una trilogía en la que
llevo trabajando desde el pasado año. La trilogía se llama Sofía y
la primera parte se llamará Quererte. En estos momentos acabo de
firmar contrato de edición con Editorial Leibros y sobre el mes de
noviembre intentaremos que salga a la venta.
¿Hay algo de biográfico en los personajes de tu libro? ¿Cuál es tu personaje favorito?
En esta primera parte
existen muchos y variopintos personajes. Los que no tienen una parte
de mí la tienen de amigos o familiares. Pero sin lugar a dudas
Sofía, la protagonista, tiene mucho de mí. Como por ejemplo que le
gusta el flamenco, comer sándwich de salmón o coleccionar catálogos
de Ikea.
Mi personaje favorito es
José. El otro protagonista, porque al pobre se lo pongo muy
complicado en toda la trama y él siempre sabe salir adelante.
¿Qué significa para ti escribir?
La escritura se ha
convertido en una parte fundamental en mi vida. Cuando estoy
nerviosa, intranquila o simplemente no tengo un buen día siempre me
viene bien escribir porque me evado de mis propios problemas
intentando solucionar los de mis personajes, que son muchos y
complejos.
¿Cómo se llega, en tu opinión, a pasar de ser un simple aficionado a escribir, a llegar a ser escritor?
Desde luego es una
pregunta difícil. Creo que uno siempre es un aficionado y que en
escritor te convierten las personas que te leen. En mi posición de
“escritora novata”, que es como se me conoce en redes sociales,
me descubrí como escritora a través de las palabras que me han
escrito en estos meses mis seguidores en redes sociales y he de
reconocer que es una palabra a la que respeto mucho porque soy una
novata muy novata en este ámbito.
¿Se puede aprender a escribir de una forma que resulte interesante literaria?
Se puede aprender a
escribir de miles de formas. Desde que he entrado en este mundo no
hago otra cosa más que aprender. Aprendo de otros escritores, de sus
blogs, de sus consejos en eventos literarios, de mis propios errores…
hay un largo etcétera… Pero donde más aprendo es leyendo. Y es
que para escribir hay que leer mucho.
¿La literatura es un oficio, o un destino, o ambas o ninguna?
La literatura es… La
literatura es un arte que me permite expresarme, que me permite
llevar mi imaginación al límite y que por cosas del destino puede
que se convierta en mi oficio.
¿Hay en tu opinión, alguna fórmula, que a la hora de escribir resulte útil o mejor, a la hora de escribir?
Si existe una formula
mágica para escribir debe estar muy oculta, como el Santo Grial o
semejante.
No, hablando en serio.
Creo que cada uno tenemos nuestra propia fórmula. A mí me sobra con
dormir. En mis sueños es cuando surge todo. De hecho es a través de
un sueño como surgió Sofía y su trilogía.
¿Para quién escribes?
Cuando me decidí a dar
forma a mi sueño en historia escribía para mí. Sigo escribiendo
para mí pero queriendo compartir mis letras con el mundo.
¿Por q ué lo haces?
¿Por qué no hacerlo?
Me gusta escribir. Me entusiasma crear una historia alrededor de unos
personajes. Es mi momento, algo que vivo y que disfruto.
¿Qué es para ti ser escritor?
Otra pregunta complicada.
Para mi haber descubierto en mi personalidad a La escritora novata ha
sido toda una revelación. La palabra escritor en sí me da mucho
respeto así que no se muy bien que contestarte a esta pregunta. En
realidad yo no soy más que una contadora de historias y en estos
momentos soy más esa contadora de historias que solo Erica. La
escritora novata se ha convertido en un personaje que ha absorbido la
personalidad de Erica, mi personalidad…
¿A qué escritores actuales admiras? ¿Y clásicos?
En este momento tengo
mucho contacto con Kris L. Jordan, me impresiona su historia. El
porque empezó a escribir. Otro escritor al que admiro es, sin lugar
a duda, Mario Escobar. Tuve la suerte de conocerle en un evento y
escucharle hablar de su obra Canción de cuna de Austwich me dejó
impresionada.
En cuanto a clásicos…
supongo que Antoine de Saint- Exupéry, escritor de El principito.
¿Qué aconsejarías a un/a joven escritor/a que quisiera dedicarse a la literatura?
No soy yo quien para dar
consejos ya que en estos momentos soy yo la que los pide a gritos.
Pero para los que estén en mi mismo lugar y no hayan tenido la
suerte de encontrar aún una editorial les aconsejo que no se rindan
jamás. Por nada del mundo. Si vuestro sueño es llegar a tener
vuestro libro publicado, adelante. Ve a por ello.
¿Qué opinas del boom de los blogs?
A mi me encanta leer
blogs, no sabes la cantidad de cosas que puedes aprender leyendo a
bloggers de medio mundo. En este momento el blog que más me ha
ayudado en este mundillo es el blog de María Montesinos.
¿Qué escribes ahora mismo?
En estos momentos estoy
centrada en la segunda parte de la trilogía Sofía que llevará el
título de Olvidarte. Pero como mi cabeza no para tengo varios
relatos cortos empezados, uno de ellos será de seres fantásticos.
También voy a participar en una antología donde los beneficios irán
directos para una buena causa. Os iré contando más en mi página de
facebook. Ahora mismo no cuento con mucha información.
¿Hay algún libro u autor/a que te haya cambiado la vida?
Desde luego que si. Sin
lugar a dudas Yo antes de ti de Jojo Moyes. Es una lectura
impresionante que te hace pensar en la vida.
¿Qué cinco libros te llevarías a una isla desierta?
El libro que me ha
cambiado la vida y que elegí como postre en la primera pregunta: Yo
antes de ti de Jojo Moyes. La trilogía Mi hombre y El Principito.
Aunque sería buena idea llevarme uno de supervivencia, por la cosa
de ser una isla desierta.
¿Qué piensas sobre libros tipo Crepúsculo, 50 sombras de Grey?
Desde luego son dos
lecturas muy diferentes… pero ambas se han convertido en iconos
literarios en poco tiempo.
Crepúsculo me dejo
fascinada en mi época adolescente y ahora no es más que un conjunto
de libros que tengo sobre la estantería del comedor de mi casa
porque quedan bien.
En cuanto a 50 sombras de
Grey… fue mi primera lectura erótica, como la de muchos y muchas y
bueno, me impacto mucho pero me gusto mucho más la trilogía de Mi
hombre. Aunque bueno, Grey es mucho Grey.
¿Qué te gusta beber normalmente?
A la hora de escribir me
viene bien una buena taza de Nesquick. Y agua, mucha agua.
¿Tu género literario para leer? ¿Y para escribir?
Romántica y romántica.
Aunque he de reconocer que no tengo nada de romántica.
Nos gustaría saber cuál es tu blog, facebook, twitter… para que nuestros lectores puedan conocerte un poco más.
Facebook: http://m.
facebook.com/La-escritora-novata-460134067522150
Blogspot:
http://laescritoranovata.blogspot.es/
Twitter:
http://twitter.com/novata_la?s=8
o @novata_la
Instagram: ericacmorales
Correo electrónico:
ericacmorales@hotmail.com

Muy buena entrevista que genial!!!! Estaré a la espera de la trilogía de esta autora que se ve que promete y mucho, y como siempre hay que apoyar a los talentos nuevos
ResponderEliminarMe encantó !
ResponderEliminarAnimo Erica, estamos deseando leerte, seguro que Sofia y Jose nos enamoraran
ResponderEliminarAnimo Erica, estamos deseando leerte ya. Seguro q Sofia y Jose nos enamoran
ResponderEliminar