28/9/16

Club para el escritor: Rosana Ample

Hola a todos
Y seguimos con el club para el escritor, sino sabes de que va la iniciativa te invitamos a visitar esta entrada.
Hoy le ha tocado el turno a Rosana Ample.

Empecemos con un primer plato, un segundo y un postre: ¿quĆ© libro colocarĆ­as en cada uno?
Pues yo primer plato colocarƭa un libro de autoayuda, son mayormente mi principal lectura. Como segundo plato, un libro de astrologƭa, casi siempre son en inglƩs, las traducciones son malƭsimas. Y como postre, una novela chick lit que me haga llorar de la risa.

¿QuĆ© tal estĆ” siendo la acogida de tu libro?

Pues no me puedo quejar. Ya son 4 novelas y la acogida cada vez va creciendo mÔs y mÔs. Y es maravilloso escuchar elogios, eso a los escritores nos hincha de ilusión.

¿Hay algo de biogrĆ”fico en los personajes de tu libro? ¿CuĆ”l es tu personaje favorito?

Pues en mi primera novela Niñas sin un yo, hay un 30% biogrÔfico. (quien me haya leído, que no piense que la parte de la prostitución es biogrÔfica, por favor) :D. La segunda tercera y cuatro, tienen algo de mí, pero todo es pura inspiración.

¿QuĆ© significa para ti escribir?
Escribir es un baile. Un baile en pareja, con una pareja que te da seguridad y control en tu descontrol. Cuando le doy a las teclas, ¡¡siento el swing!!

¿Cómo se llega, en tu opinión, a pasar de ser un simple aficionado a escribir, a llegar a ser escritor?
Creo que el escritor nace y luego se hace. Es cuestión de tenacidad y creer. Yo no he tenido padrinos. Y no los he necesitado. Creer. Esa es la base. Y También diría apoyo familiar, que haya sinceridad en las opiniones de quien te lee los manuscritos. Y si la opinión es mala, no venirse abajo, ser conscientes de que todo es constructivo.

¿Se puede aprender a escribir de una forma que resulte interesante literaria?
SĆ­, pero la letra debe correr por tu ADN.
¿La literatura es un oficio, o un destino, o ambas o ninguna?

Un destino, el cual si ignoras, te pasarĆ” factura.
¿Hay en tu opinión, alguna fórmula, que a la hora de escribir resulte Ćŗtil o mejor, a la hora de escribir?
Pues tener inspiración, concentración, música, silencio. También hago meditación antes de empezar, para despejar pensamientos externos y poder meterme en la historia.
¿Para quiĆ©n escribes?
Pues para todo aquel que tenga interƩs en comprarme la novela. Que no es sencillo. Hay miles de escritores buenos.

¿Por quĆ© lo haces?
Porque me sale de dentro, de mi barriga. Y por que es lo mƔs bello que sƩ hacer.
¿QuĆ© es para ti ser escritor?
Tener mucho palique con las teclas y una cabeza muy retorcida para especular historias.

¿A quĆ© escritores actuales admiras? ¿Y clĆ”sicos?
Pues a todos. No tengo prioridades. De verdad. Soy muy de tendencias.

¿QuĆ© aconsejarĆ­as a un/a joven escritor/a que quisiera dedicarse a la literatura?
Que se autopublique y que si quiere que le editen que sepan que la primera vez, duele un poco. Todos hemos tenido una primera experiencia con editoriales y casi siempre es mala. Desde aquĆ­, felicito a quien no le haya pasado. ¡Es un suertudo!

¿QuĆ© opinas del boom de los blogs?
Que son autƩnticos y llenos de esencia.

¿QuĆ© escribes ahora mismo?
Estoy con la quinta novela. Ambientada en Italia

¿Hay algĆŗn libro u autor/a que te haya cambiado la vida?
Todos los libros buenos. Cuando les acabas de leer. Sientes ese salto cuantico. De que todo es diferente.

¿QuĆ© cinco libros te llevarĆ­as a una isla desierta?
Pues no sƩ. Me quedo en blanco. Supongo que mitad de ellos de autoayuda.

¿QuĆ© piensas sobre libros tipo CrepĆŗsculo, 50 sombras de Grey?
Pues de Crepúsculo no puedo opinar, porque no lo he leído, no acostumbro a opinar sin leer. Y con 50 sombras, leí el primero, solo porque quería tener licencia para opinar. Pero no seguí con el segundo ni el tercero. Pensé que habían novelas mÔs interesantes en mi biblioteca doméstica.

¿QuĆ© te gusta beber normalmente?
AGUA.
¿Tu gĆ©nero literario para leer? ¿Y para escribir?
Para leer todo. Y para escribir, tambiƩn. Soy bastante eclƩctica.
Nos gustarĆ­a saber cuĆ”l es tu blog, facebook, twitter… para que nuestros lectores puedan conocerte un poco mĆ”s.

2 yorum:

  1. Excelente entrada. Muy buenas preguntas y respuestas sencillas.
    Un saludo
    cdc

    ResponderEliminar
  2. hola,
    gracias por la entrevista, no conocia a esta autora pero ahora la tendre en cuenta, me ha caido genial y me ha encantado la entrevista

    besos

    ResponderEliminar

Puedes decirnos lo que quieras. Se admiten quejas (que seran atendidas o desoidas dependiendo de nuestro humor :P), suplicas (nunca atendidas) y peticiones de amor (jamƔs serƔn atendidas jaja)