Y seguimos con el club para el escritor, sino sabes de que va la iniciativa te invitamos a visitar esta entrada.
Hoy le ha tocado el turno a Carlos
Roncero.
Empecemos con un primer plato, un segundo y un postre: ¿quĆ© libro colocarĆas en cada uno?
Cualquier
obra de VĆctor Hugo, cualquier obra de Oscar Wilde, cualquier obra
de Pérez Galdós. Soy muy decimonónico.
¿QuĆ© tal estĆ” siendo la acogida de tu libro?
La acogida es lenta pero
grata. Lenta porque no la puedo promocionar tanto como quisiera
¿Alguna anĆ©cdota?
Pues esta historia salió de un sueño.
Surrealista, como todos los sueƱos, en el que un niƱo veĆa cómo
una chica tocaba el violonchelo frente a una lƔpida.
¿Hay algo de biogrĆ”fico en los personajes de tu libro? ¿CuĆ”l es tu personaje favorito?
Casi todo es biogrƔfico, cuando no una vivencia
en concreto, pues una forma de pensar. En esta novela mi personaje
favorito es, sin duda, la madre de Leonardo.
¿QuĆ© significa para ti escribir?
Significa
respirar. Si no escribo, muero. Bueno, exagero, pero creo que se
entiende.
¿Cómo se llega, en tu opinión, a pasar de ser un simple aficionado a escribir, a llegar a ser escritor?
En una pelĆcula de Michael Dios
Caine, “el hombre del tiempo”, el padre del protagonista le decĆa
que se habĆa hecho escritor a base de escribir. Es una perogrullada,
pero es asĆ.
¿Se puede aprender a escribir de una forma que resulte interesante literaria?
Pues no lo sƩ, yo me limitƩ a ir al cine y a leer
novelas. Si alguna vez me pidieran impartir un taller de creación
literaria seguramente lo rechazarĆa por incapaz. No tendrĆa ni idea
de lo que decir. Lo mĆo ha sido siempre intuición, y leer los
libros de Linda Seger y Syd Field sobre escritura de guiones.
¿La literatura es un oficio, o un destino, o ambas cosas o ninguna?
Muy
buena pregunta. Me gustarĆa que fuera un destino que me llevase a
ese oficio, pero creo que solo es un destino, y tampoco estĆ” mal. No
voy diciendo por ahĆ que soy escritor. Digo que escribo. Si viviera
Ćŗnicamente de la escritura supongo que sĆ lo dirĆa, pero no es el
caso, ni creo que lo sea nunca.
¿Hay en tu opinión, alguna fórmula, que a la hora de escribir resulte Ćŗtil o mejor, a la hora de escribir?
En
mi caso, nunca escribo si desde el principio no sƩ el final de la
novela. Me resulta imposible.
¿Para quiĆ©n escribes?
Para mĆ, pero he conseguido que mis gustos
coincidan con los de las personas que me leen. Lo que me falta es
darme a conocer a mƔs gente.
¿Por quĆ© lo haces?
Para
respirar, para creer en la vida y en los seres humanos y porque
entretiene mogollón.
¿QuĆ© es para ti ser escritor?
Un
narrador de historias. Siempre me imagino como John Hurt en aquella
maravillosa serie del cuentacuentos, frente a una chimenea y con el
perro a mis pies.
¿A quĆ© escritores actuales admiras? ¿Y clĆ”sicos?
Si
por actuales entendemos jóvenes o de mi generación, pues a ninguno
en concreto. Estoy muy anclado en el siglo XIX y principios del siglo
XX. Las grandes historias estĆ”n ahĆ.
¿QuĆ© aconsejarĆas a un/a joven escritor/a que quisiera dedicarse a la literatura?
Que escribiera. Que pase lo que pase, y le cierren las
puertas que le cierren, siga escribiendo.
¿QuĆ© opinas del boom de los blogs?
De los blogs opino que son una
herramienta magnĆfica para un escritor.
¿Y de los libros electrónicos?
Que son el futuro mƔs cercano que tenemos. En cuanto
le bajen el precio a los libros electrónicos, el papel estarÔ
condenado.
¿QuĆ© escribes ahora mismo?
TerminƩ una comedia romƔntica y me dispongo a
escribir un nuevo caso del comisario TrƔpaga. Me encanta abarcar
todos los gƩneros posibles.
¿Hay algĆŗn libro u autor/a que te haya cambiado la vida?
Oscar
Wilde
¿QuĆ© cinco libros te llevarĆas a una isla desierta?
Tres
de Oscar Wilde y dos de VĆctor Hugo. Para los dĆas tristes y
alegres en esa isla.
¿QuĆ© piensas sobre libros tipo CrepĆŗsculo, 50 sombras de Grey?
Que son
necesarios para que la literatura y, sobre todo, las librerĆas,
sobrevivan. Y lo digo en serio.
¿Y eso quĆ© tiene que ver con la escritura?
No soy Hemingway ni
Bukowsky, al menos, de momento.
¿Tu gĆ©nero literario preferido para leer?
La comedia
¿Y para escribir?
La comedia, aunque es, de lejos, el mĆ”s difĆcil.
Nos gustarĆa saber cuĆ”l es tu blog, fb, twitter, para que nuestros lectores puedan conocerte un poco mĆ”s
Solo
tengo Blog y Facebook
El
blog de Carlos Roncero
Y
mi facebook es mi nombre, y es pĆŗblico.
Muchas
gracias. Ha sido un placer.

¡Excelente entrevista! Felicidades por lo bien lograda que ha quedado.
ResponderEliminarUn saludo
hola,
ResponderEliminargracias por la entrevista,
besos