Y seguimos con el club para el escritor, sino sabes de que va la iniciativa te invitamos a visitar esta entrada.Hoy le ha tocado el turno a A. Monrow.
Empecemos con un primer plato, un segundo y un postre: ¿quĆ© libro colocarĆas en cada uno?
Dracula de Bram Stoker
Bella al Desnudo de
Rachel Bells
El enigma de los Ilenios
( El Marcado) de Pedro Urvi
¿QuĆ© tal estĆ” siendo la acogida de tu libro?
Gracias a Dios desde que
empecĆ© a compartir algunos capĆtulos de “Amar, Morir y Renacer:
Luchando con los demonios” en las redes sociales hace unos meses
antes de su lanzamiento ha tenido buena aceptación por parte de mis
lectores. La historia les fascina y se sienten muy identificados con
Tamara mi protagonista, ya que muchos han pasado por situaciones
complejas. Los comentarios que dejan en los post son positivos y
noto el deseo de los lectores en saber mƔs de la historia, eso me
impulsó a seguir con este proyecto.
¿Hay algo de biogrĆ”fico en los personajes de tu libro? ¿CuĆ”l es tu personaje favorito?
Pues como escritora
plasmo en una obra las ideas me vienen a la mente y le doy vida a los
personajes con caracterĆsticas mĆas o de alguien conocido, asĆ
como situaciones dolorosas o graciosas por las que he pasado que
hacen que la historia atrape mƔs al lector al sentirse identificado
con el personaje principal. En el caso de este libro le di un toque
de mi a Tamara con algunas situaciones que vive a lo largo de la
historia, una de ellas es la manera en la que ella conoce a su
Marido. Me plació ponerla, ya que es algo que me trae muy hermosos
recuerdos cuando yo conocĆ al mĆo, fue de una manera tan insólita
que me hizo creer que estƔbamos destinados el uno para el otro. En
cuanto a mi personaje favorito pues para mĆ son mis dos
protagonistas Tamara y Adler me enamore de ellos al escribir sus
historias y me siento muy satisfecha con cada una de ellas.
¿QuĆ© significa para ti escribir?
Es la mejor manera de
explayar tu imaginación creando historias y mundos alternativos, es
la experiencia mƔs placentera y la mejor manera de transmitir
sentimientos y pensamientos, a travƩs de las letras, que muchas
veces el consiente no se atreve revelar. Siento que por medio de la
escritura el lector y el escritor se conectan mƔs allƔ de las
letras, llegando hasta el alma a travƩs de las paginas en donde el
escritor muchas veces desnuda su alma al lector y puede conocer, por
medio de su historia, sus miedos, sus sueƱos o sus vivencias, ya que
como escritor muchas veces plasmamos parte de nuestras vidas en
nuestras obras aunque no lo hagamos muy abiertamente, solamente una
pincelada de nuestro ser se refleja en nuestros personajes y sus
historias.
¿Cómo se llega, en tu opinión, a pasar de ser un simple aficionado a escribir, a llegar a ser escritor?
Un aficionado se
caracteriza solo por escribir lo que en el momento le viene sin un
orden o una guĆa que le ayude a ver hasta dónde va a llegar su
historia, ademƔs de que lo hace solo de vez en cuando por que la
inspiración le llega, no es disciplinado en cuanto al tiempo que le
dedica a sus obras ya que lo hace esporƔdicamente y no busca la
perfección de su obra, con esto no quiero decir que no escriba con
pasión ya que de hecho la tiene al poder plasmar en un libro toda
una historia. En cambio un escritor por asĆ decirlo “Profesional”
antes de comenzar hace un plan o guĆa que le va a ayudar a definir
cada etapa de la historia en orden, es disciplinado en cuanto
horarios y no los deja pasar, ya que se vuelve una habito casi
religioso, el escritor profesional vive en todo momento pensando y
escribiendo su historia, para no dejar pasar detalle de esta ademƔs
de que se documenta y se actualiza constantemente en cuanto a sus
conocimientos de lectura, escritura y busca la perfección tanto en
la edición, maquetación y portada, para que sea del agrado del
lector. Pienso que para que el escritor aficionado para llegar a ser
profesional necesita pasar de escribir por hobby a vivir para
escribir, esto le llevara a tener las caracterĆsticas que le
diferencian del escritor profesional.
¿Se puede aprender a escribir de una forma que resulte interesante literaria?
SĆ, ya que para poder a
escribir un buen libro primero hay que saber leer muy bien. Por medio
de la lectura podemos aprender muchĆsimo con la diversidad de
autores que existen, sus variadas maneras de narrativa, trama y
expresión ademĆ”s de mejorar en gran manera la ortografĆa y
gramÔtica, ya que mediante ellos vamos aprendiendo la manera en cómo
se puede expresar en palabras situaciones de la vida cotidiana y
hacer que por medio de estas hagamos sentir al lector que estĆ”
viviendo la historia con nuestros personajes.
¿La literatura es un oficio, o un destino, o ambas o ninguna?
Pues ambas, ya que para
mĆ un oficio es una actividad laboral por la que recibes una
remuneración y eso es precisamente lo que hacemos al escribir y si
es destino, ya que es algo que esta predeterminado, y si tenemos la
capacidad creativa para escribir y expresarnos por medio de las
letras es que estƔbamos predestinados para esto.
.
¿Hay en tu opinión, alguna fórmula, que a la hora de escribir resulte Ćŗtil o mejor, a la hora de escribir?
SĆ, me dejo llevar por
la música. En mi época de preparatoria tuve un profesor procedente
de Bellas Artes el cual me decĆa que para transmitir un sentimiento
con la música debes vivirla y hacer tuya cada letra de la canción,
para asĆ hacer sentir al pĆŗblico todo lo que expresas. En la
actualidad aplico este mƩtodo, al escribir me dejo envolver y siento
la letra de la canción como si a mà me pasara lo que en ella dice y
dejo salir este sentimiento en forma de palabras que componen mi
obra, solo debo poner mĆŗsica que vaya de acorde con la escena que
quiero escribir y dejo fluir mi imaginación y sentimientos sin
lĆmites.
¿Para quiĆ©n escribes?
Escribo para mis lectores
para que vivan a travƩs de mi pluma la historia de mis personajes y
se sientan parte de la historia.
¿Por quĆ© lo haces?
En un principio empezó
como un hobby pero con el tiempo se ha vuelto mi pasión y no pienso
dejarlo.
¿QuĆ© es para ti ser escritor?
Es vivir en cuerpo y alma
todas las historias al escribirlas con el motivo de que los lectores
se sientan atrapados por ellas.
¿A quĆ© escritores actuales admiras? ¿Y clĆ”sicos?
Karl Von Vereiter, Dan
Brown, Emily Brontƫ, J.K. Rowling, Marquez de Sade, Pedro Urvi, Bram
Stoker y Rachel Bells
¿QuĆ© aconsejarĆas a un/a joven escritor/a que quisiera dedicarse a la literatura?
Un consejo es que si
tienen la inspiración, que no tengan miedo y use ese don que les ha
sido concedido para embarcarse en esta nueva aventura, ya que no hay
lĆmites uno se los pone solo, y que se documenten muy bien, para que
realicen una obra de calidad.
¿QuĆ© opinas del boom de los blogs?
Es una muy buena
plataforma, apoyo y herramienta para dar a conocer tus obras sobre
todo si eres un autor indie o desconocido.
¿QuĆ© escribes ahora mismo?
Amar, Morir y Renacer:
Luchando con los demonios, y Renacer, Sobrevivir y Trascender: El
Peso de la sangre.
¿Hay algĆŗn libro u autor/a que te haya cambiado la vida?
Pues le debo mi pasión a
la lectura y a la escritura a un libro que leà desde niña llamado
“La legión de la TarĆ”ntula” ya que me encanto como a travĆ©s de
sus pƔginas me llevo a un mundo de acertijos y casos por resolver y
eso despertó en mà el deseo de leer y descubrir nuevos mundos en
los cuales podĆa sumergirme, esto a su vez explayo mi imaginación
para poder crear nuevos mundos o historias en mi mente.
¿QuĆ© cinco libros te llevarĆas a una isla desierta?
Esta difĆcil elegir ya
que muchos de mis favoritos son sagas o trilogĆas, pero me llevarĆa
los libros de J. K. Rowling y los de Dan Brown.
¿QuĆ© piensas sobre libros tipo CrepĆŗsculo, 50 sombras de Grey?
A mĆ siempre me ha
gustado la mitologĆa vampĆrica, su lado pasional y de demonio de la
noche siempre me cautivo, en cuanto supe de CrepĆŗsculo no dude en
comprar los libros. En lo personal a mà me gustó mucho la historia
de amor entre Bella y Edward lo que no me gusto fue que haya cambiado
por completo el esquema vampĆrico volviĆ©ndolos unos seres muy
blanditos para ser vampiros, pero aun asĆ fue de mi agrado la obra,
en cuanto a la pelĆcula siento que no se retrató nada bien el libro
ya que por el poco tiempo no la plasmaron como se debĆa omitiendo
muchos detalles, tĆpico de las pelĆculas. De 50 sombras de Grey no
he tenido el gusto de leerla, aunque ya vi la pelĆcula y como es de
esperarse no creo que hayan plasmado la historia tal cual como en el
libro, lo que no me gusta es que promueve que las mujeres deben
dejarse maltratar para satisfacer a sus parejas y encontrar el amor.
¿QuĆ© te gusta beber normalmente?
Me encanta tomarme una
tasa de chocolate calientito con canela.
¿Tu gĆ©nero literario para leer? ¿Y para escribir?
Como te habrƔs dado
cuenta soy muy versƔtil en cuanto a gƩneros literarios se refiere,
pero si tengo que elegir me encanta el gƩnero RomƔntico ( con todas
sus derivadas) y el de FantasĆa. Para escribir el romĆ”ntico.
Nos gustarĆa saber cuĆ”l es tu blog, facebook, twitter… para que nuestros lectores puedan conocere un poco mĆ”s.

Muy interesante la entrada, con preguntas bien hechas.
ResponderEliminarUn saludo
cdc
Me encantaron las preguntas y respuestas, es una muy buena manera de conocer a la escritora y sus intereses
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA.Monrrow es mi madre...pocos me van a creer pero bueno, jajajaja de hecho en este instante estĆ” viendo una pelĆcula
ResponderEliminar